1. CLUB DE ROBÓTICA:
Realizar Proyectos en los que, mediante el diseño, la construcción y la programación de robots los estudiantes puedan, por una parte, visualizar, explorar y comprobar conceptos de razonamiento mecánico (física aplicada), y por la otra, formular y experimentar alternativas para solucionar problemas o realizar tareas. Se busca, además, estimular el desarrollo de habilidades para trabajar colaborativamente con sus compañeros y para tomar decisiones como equipo, esto se refiere a poder escucharse, a discutir y a respetar las ideas y opiniones de otros.
2. CLUB DE MATEMÁTICAS:
Organizar y crear un “Club de matemática” conformado por estudiantes donde se fortalezca las competencias matemáticas mediante estrategias que permitan el desarrollo de aptitudes en la solución de problemas de la cotidianidad. La enseñanza de la Matemática tiene como propósito fundamental desarrollar la capacidad para pensar, razonar, comunicar, aplicar y valorar las relaciones entre las ideas y los fenómenos reales.
3. CLUB DE CIENCIAS:
Promover la vocación científica en niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Difundir y fortalecer el interés y la comprensión de los conocimientos científicos y tecnológicos, de sus formas de producción, de sus aplicaciones, de su importancia y de sus impactos en la calidad de vida y en el pensamiento humano.
4. CLUB DE ARTES:
Un club de arte es un espacio de encuentro en donde se desarrollan proyectos de experimentación e investigación vinculados a todas las disciplinas artísticas y creativas: artes escénicas, música, letras, audiovisual, artes plásticas, diseño, entre otros.
5. CLUB DE INGLÉS:
El Club de Idiomas es un servicio gratuito que permite a los jóvenes practicar una lengua extranjera mediante la conversación. ¿Qué objetivos queremos conseguir? -Fomentar que diferentes personas intercambien su idioma, u otros idiomas que dominen, con el fin de practicar aquellos que quieren mejorar.
El objetivo principal de cualquier curso de inglés de primaria es que los estudiantes adquieran las bases del idioma, tales como vocabulario, gramática y ortografía, principios de pronunciación y desarrollo de comprensión de lectura, entre otros conocimientos.
6. CLUB DE LECTURA:
El objetivo de un club de lectura es leer, discutir y aprender de un libro. Para que se produzca un fomento de la lectura y se desarrolle la crítica constructiva que favorezca la atención a ideas de otros.
7. PROYECTO ONU:
El Modelo de Naciones Unidas ayuda a los estudiantes a formarse en técnicas de persuasión, negociación, redacción y oratoria, en un ámbito de tolerancia y respeto por la diversidad. También ayuda a los participantes a comprender que la mejor forma de resolver los conflictos es a través del diálogo y la negociación.
8. CLUB DE AJEDRÉS:
Promocionar y Difundir el ajedrez, sus valores, sus beneficios y virtudes. Acercar el ajedrez y la formación a todos los sectores y estamentos sociales.
9. ESCUELA DE BALONCESTO:
Fomentar la adherencia de los jóvenes a la práctica del deporte en general y en particular al BALONCESTO.
Mejorar las capacidades técnicas de los jugadores.
Fomentar un estilo de vida saludable entre los jóvenes.
Desarrollar positivamente los valores educativos que tiene el BALONCESTO.
Propiciar la convivencia, amistad y la relación sana entre los jóvenes.
Fomentar y potenciar el valor del esfuerzo y del trabajo individual y conjunto (el de equipo).
Fomentar otros valores como la autoestima, el respeto, el compromiso, el orden, la solidaridad, el espíritu de equipo, la disciplina, la comunicación, etc.
10. ESCUELA DE FUTBOL:
Las escuelas de fútbol están orientadas hacia el desarrollo completo de las capacidades y habilidades de los jugadores. Estas tratan de mejorar sus cualidades volitivas tan fundamentales en los deportes de equipo, tales como la voluntad, el esfuerzo y la cooperación.
11. ESCUELA DE VOLEIBOL:
Objetivo: Mejorar las condiciones técnicas y tácticas de los jóvenes, convirtiéndose el voleibol en una disciplina que complementa el proceso cognitivo y social del estudiante, reforzando los procesos desarrollados en el aula.
12. ESCUELA DE MÚSICA:
Capacitar a los estudiantes con los conocimientos básicos para comprender el fenómeno musical. Estimular el interés para la actividad artística musical mediante la práctica de un instrumento musical y/o el aprendizaje teórico. Conocer y comprender mejor diversos tipos de manifestación cultural universal.